JS Onepage - шаблон joomla Видео

Actualidad

Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo, en Ushuaia

Ratio: 0 / 5

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Desde este jueves y hasta el domingo, la ciudad de Ushuaia vivirá un periodo excepcional, pues a su amplio abanico de atractivos turísticos sumará la puesta en marcha de la primera edición del Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo, cuya programación constará de 32 títulos –entre cortos, medios y largometrajes– en su mayoría provenientes de Latinoamérica que se verán en la pantalla de la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura. Se trata de un evento que persigue la voluntad de “aunar paisaje y cultura”, según reza la información oficial, lo que implicar pensar un esquema de películas y actividades acorde a la comunidad a la que está dirigida. “Hay una relación entre el lugar y la actividad artística que uno se plantea”, cuenta la directora y productora Roxana Ukmar, y sigue: “Necesariamente tiene que haber una adaptación: no se puede llevar un festival 'envasado' con el mismo formato a cualquier parte, porque sería desconocer el entorno y a su gente. Hay que ser sensible al profundo amor de la gente por su tierra y su lugar en el mundo”

Sin embargo, no será un festival “sólo” para los ushuaienses, ya que 28 de las 32 películas estarán disponibles para su visionado gratuito en todo el país en la plataforma Octubre TV desde el jueves 5 y durante una semana. Habla Ukmar: “Nos parece muy bueno que tanto el cine nacional que no tiene posibilidad de exhibirse en salas como las películas extranjeras que participan puedan ser vistas por cualquiera que lo desee. Es una forma de dar a conocer nuestro festival e incentivar a quienes están detrás de las producciones a que se animen y participen en las próximas ediciones o, simplemente, vengan como espectadores”.

Ezequiel Boetti

Novedades

29 Noviembre -0001