1883 - FRANZ KAFKA. Nace en Praga el escritor checo Franz Kafka,uno de las más influyentes de la literatura del siglo XX y precursor de la fusión de elementos realistas con fantásticos. “La metamorfosis” es una de sus obras más emblemáticas.
1927 - VOTO FEMENINO. En un plebiscito en el pueblo de Cerro Chato, en el centro de Uruguay, las mujeres votan por primera vez en América Latina. Se habían organizado en comisiones vecinales y lograron que la Corte Electoral permitiera el voto femenino.
1933 - HIPÓLITO YRIGOYEN. A los 80 años de edad muere en Buenos Aires el expresidente Hipólito Yrigoyen, uno de los grandes dirigentes de la Unión Cívica Radical. Gobernó entre 1916 y 1922 y entre 1928 y 1930, cuando fue derrocado por un golpe militar que daría paso a la llamada "década Infame" de la historia del país
1962 - TOM CRUISE. Nace en la ciudad de Siracusa (Nueva York, EEUU) el actor y productor de cine Tom Cruise (Thomas Cruise Mapother IV), ganador de tres premios Globo de Oro. Lleva filmadas 45 películas, entre ellas las de la exitosa saga de “Misión Imposible”, “Entrevista con el vampiro” y “Top Gun”.
1969 - BRIAN JONES. Muere en la ciudad inglesa de Hartfield, a la edad de 27 años, el músico Brian Jones, cofundador de la banda de rock británica The Rolling Stones, con la que grabó 15 discos.
1971 - JIM MORRISON. A la edad de 27 años muere en París el cantautor y vocalista estadounidense James Douglas "Jim" Morrison, líder de la banda de rock The Doors e ícono de la rebelión juvenil en Estados Unidos. La lápida de su tumba en el cementerio parisino de Père-Lachaise lleva una frase en griego antiguo que se traduce como "fiel a su propio espíritu" o "de acuerdo con su propio demonio".
1971 - JULIAN ASSANGE. Nace en la ciudad de Townsville (Queensland, Australia) el periodista, escritor y programador australiano Julian Paul Assange, fundador y editor del sitio web WikiLeaks, famoso por publicar información filtrada sobre casos de corrupción, movimientos de fondos en paraísos fiscales y secretos de estado.
1985 - VOLVER AL FUTURO. Se estrena en 1.200 cines de Estados Unidos la película “Volver al futuro”, dirigida y escrita por Robert Zemeckis, producida por Steven Spielberg y protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. La película fue preservada como clásico del cine en el American Film Institute estadounidense.
1990 - SELECCIÓN ARGENTINA. De la mano de Diego Maradona, la selección argentina de fútbol se clasifica a la final del Mundial de 1990 al eliminar por penales a Italia, con la que había empatado 1-1. Sergio Goycoechea fue el héroe de la jornada al atajar los penales ejecutados por los italianos Roberto Donadoni y Aldo Serena.
2022 - DÍA DEL LOCUTOR/A. Se celebra el Día del Locutor/a en conmemoración de la fecha de 1943 en la que se fundó la Sociedad Argentina de Locutores.
TyC
1861 - L ́ OSSERVATORE ROMANO. Se publica en Roma la primera edición del “periódico político-religioso” L’ Osservatore Romano, que da cobertura a todas las actividades públicas del Papa y publica editoriales escritas por destacados miembros del clero de la Iglesia católica.
1896 - LEANDRO N. ALEM. Se suicida en Buenos Aires el abogado y legislador Leandro Nicéforo Alem, fundador de la Unión Cívica Radical y organizador de la fallida Revolución del Parque de 1890. Alem tenía 54 años y había combatido en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay.
1908 - SEÑAL DE SOCORRO. Comienza a usarse en todo el mundo la señal telegráfica de socorro SOS en código Morse, que había sido aprobada en 1906, durante una conferencia internacional en Berlín en reemplazo de la sigla “CQD” (“Vengan rápido, peligro). SOS fue elegida por su sencillez: tres puntos cortos, tres largos y otros tres cortos.
1926 - DON SEGUNDO SOMBRA. Se publica la novela gauchesca Don Segundo Sombra, del escritor Ricardo Güiraldes, una de las obras más destacadas de la literatura argentina.
1961 - LADY DI. Nace en el pueblo inglés de Sandringham la aristócrata Diana Frances Spencer, popularmente conocida como Lady Di, princesa de Gales y primera esposa de Carlos de Gales, con quien tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. Su padre transfirió a Guillermo la herencia de la corona británica en manos de su abuela, Isabel II.
1974 - JUAN D. PERÓN. A la edad de 78 años muere en la localidad bonaerense de Olivos el teniente general Juan Domingo Perón cuando ejercía la jefatura del estado por tercera vez. Una multitud asistió a los funerales del fundador del Partido Justicialista, que fue velado en el Congreso de la Nación.
1984 - CARLOS BIANCHI. El delantero Carlos Bianchi juega por última vez en Vélez Sarsfield, donde había debutado en 1967, a la edad de 18 años. Bianchi, quien cumplía una segunda etapa como jugador “velezano”, dio el adiós en partido que su equipo perdió como local ante Boca Juniors por 2-1. Es el máximo goleador de Vélez con 206 tantos del total de 385 que marcó a lo largo de toda su carrera profesional.
1990 - MARCELO BIELSA. El entrenador Marcelo “El loco” Bielsa asume la dirección técnica de Newell´s Old Boys, con el que ganó el Torneo Apertura 1990, en un final “cabeza a cabeza” con River Plate, y el campeonato de la temporada 1990-1991 frente a Boca Juniors. También ganó el torneo Clausura 1992 luego de ser subcampeón de la Copa Libertadores al perder la final con el San Pablo brasileño.
2004 - MARLON BRANDO. A la edad de 80 años muere en la ciudad de Los Ángeles (California, EEUU) el actor estadounidense Marlon Brando Jr, ganador de dos premios Óscar, otros tantos Globo de Oro y tres BAFTA. Actuó en más de 40 películas, entre las que se destacan sus protagónicos en “El Padrino”, “Apocalypse now” y “El último tango en París”.
2021 - DÍA DEL REGGAE. Se celebra el Día Internacional del Reggae en homenaje al género musical oriundo de la isla caribeña de Jamaica, que fue declarado “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
TyC
Igual que el primer volumen de la cuarta entrega de Stranger Things en el cual se revivió la cancion Running Up That Hill de Kate Bush,Ahora en el nuevo volumen,disponible en Netflix desde el 1 de julio, han rescatado del baúl de los exitos de los 80 otra fantastica canción. Eddie, uno de los nuevos de la ficción, quien con un solo de guitarra interpreta Master of Puppets de la banda Metallica.
En la escena para llamar la atención de las bestias, Eddie empuña su guitarra eléctrica, se sube al techo de su casa y toca Master of Puppets..
Metallica banda originaria de Los Ángeles, incluyó la canción en su álbum homónimo de 1986. En la composición del tema participaron todos los componentes del grupo: James Hetfield (guitarra y voz), Lars Ulrich (batería), Kirk Hammett (guitarra),y el ya desaparecido Cliff Burton (bajo) quien fallecio a los 24 años durante la gira europea del disco y cuyo lugar ocupó Jason Newsted, que años después sería sustituido por Robert Trujillo.
1905 - ALBERT EINSTEIN. Tras recibirse como doctor en Física, Albert Einstein publica en la revista alemana Annalen der Physik cuatro investigaciones científicas, entre ellas la de la Teoría de la Relatividad. El documento fue donado por Einstein a la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1925, con motivo de su inauguración.
1934 - GRAF ZEPPELIN. El dirigible alemán Graf Zeppelin, de 240 metros de largo,sobrevuela la ciudad de Buenos Aires y aterriza en terrenos de Campo de Mayo. Decenas de miles de personas lo vieron pasar desde plazas, cruces de avenidas, balcones y terrazas.
1936 - LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ. Se publica en Estados Unidos la novela “Lo que el viento se llevó”, de la escritora y periodista estadounidense Margaret Mitchell, clásico de la literatura norteamericana y uno de los libros más vendidos. Su adaptación al cine la convirtió en un ícono de la cultura universal.
1969 - AUGUSTO VANDOR. El sindicalista Augusto Timoteo Vandor es asesinado de cinco disparos en su oficina de la sede central de la Unión Obrera Metalúrgica en la ciudad de Buenos Aires. En 1971, la organización guerrillera Ejército Nacional Revolucionario se adjudicó el crimen.
1970 - LEONARDO SBARAGLIA. Nace en Buenos Aires el actor Leonardo Sbaraglia, ganador de dos premios Martín Fierro, un Goya y un Cóndor de Plata. Actuó en el filme “La noche de los lápices”, que marcó su debut en cine, y se destacó por su labor en “Relatos salvajes” y “Tango feroz”, entre otras películas..
1985 - SELECCIÓN ARGENTINA. La selección argentina se clasifica al Mundial de México ‘86 al empatar 2-2 con Perú en el estadio Monumental con goles de Pedro Pasculli y Ricardo Gareca. Fue el último de Ubaldo Fillol en el arco del equipo “albiceleste”.
2003 - MARIA G. EPUMER. A la edad de 39 años muere en Buenos Aires la guitarrista y cantautora María Gabriela Epumer, quien participó en diez discos del astro del rock Charly García. Epumer formó parte de la banda Viuda e Hijas de Roque Enroll
2006 - EL PAPEL DE LEHMANN. Argentina es eliminada del Mundial de 2006 en el desempate por penales con Alemania luego de empatar 1-1. El arquero alemán, Jens Lehmann, atajó los penales ejecutados por Roberto Ayala y Esteban Cambiasso gracias a un “machete” que indicaba en qué dirección solían patear los jugadores argentinos.
2022 - REDES SOCIALES. Se celebra el Día de las Redes Sociales con el objetivo de que sean una herramienta que permita a todo el mundo la mayor y mejor vía de comunicación e información
2022 - PREFECTURA NAVAL. Se celebra el Día de la Prefectura Naval en conmemoración de la fecha del decreto de 1810 de la Primera Junta redactado por Mariano Moreno que designa al coronel Martín Jacobo Thompson como primer capitán de puerto del Virreinato del Río de la Plata.
TyC
1895 - IGNACIO PIROVANO. Muere en Buenos Aires, a la edad de 50 años, el médico cirujano Ignacio Pirovano, destacado por su lucha para combatir epidemias de cólera y de fiebre amarilla. Además realizó la primera operación de laparotomía del país y es considerado el padre de la cirugía argentina. Un hospital de Buenos Aires lleva su nombre.
1916 - CAMPEONATO SUDAMERICANO. Uruguay vence a Chile por 4-0 en Buenos Aires en partido inaugural del primer Campeonato Sudamericano de Fútbol, torneo en el que además compitieron Argentina y Brasil y es el origen de la actual Copa América.
1930 - CARLOS MENEM. Nace en la ciudad riojana de Anillaco el ex presidente y senador peronista Carlos Saúl Menem, el dirigente que más tiempo ocupó la jefatura del Estado con un registro de diez años, cinco meses y dos días, hasta que fue sucedido en 1999 por el radical Fernando De la Rúa.
1961 - ERNEST HEMINGWAY. En la ciudad de Ketchum (Idaho, EE UU) se suicida a la edad de 61 años el periodista y escritor estadounidense Ernest Hemingway, ganador del Premio Pulitzer de 1953 por la novela “El viejo y el mar” y del Nobel de Literatura de 1954. Considerado uno de los grandes novelistas del siglo XX, publicó siete novelas, seis recopilaciones de cuentos y dos ensayos. Varios de sus relatos son considerados clásicos de la literatura estadounidense.
1991 - JOSÉ MARÍA ROSA. A la edad de 84 años, muere en Buenos Aires el abogado, profesor universitario, historiador y diplomático José María Rosa, fundador de la Revista Línea y uno de los autores más representativos del revisionismo histórico en la Argentina.
1994 - ANDRÉS ESCOBAR. El futbolista colombiano Andrés Escobar es asesinado a balazos en la ciudad de Medellín, diez días después de haber marcado en contra el gol que eliminó a Colombia del Mundial de Estados Unidos 1994 en partido que la selección estadounidense ganó por 2-1. El crimen se atribuye a narcotraficantes que perdieron mucho dinero en las apuestas sobre el resultado del partido, que tenía como favorito a Colombia.
1999 - MARIO PUZO. En la ciudad de Nueva York, muere a la edad de 78 años el escritor y guionista estadounidense Mario Puzo, famoso narrador de historias de la mafia italiana, especialmente por su obra maestra El padrino (1969), llevada al cine en la saga de tres filmes dirigidos por Francis Ford Coppola.
2005 - LIONEL MESSI. Con dos goles de Lionel Messi, la selección argentina sub 20 gana su quinto campeonato mundial de la categoría al vencer por 2-1 a Nigeria en el estadio Galgenwaard (Utrecht, Países Bajos). Con una marca de seis goles, Messi fue el goleador del torneo y ganador del Balón de Oro.
2012 - IDENTIDAD DE GÉNERO. Se reglamenta la ley de Identidad de Género, que reconoce el derecho de las personas a ser tratadas de acuerdo a cómo perciben a sí mismas, con lo que se protege a la diversidad sexual y se apunta a un desarrollo saludable de la sexualidad.
Travis Barker es el legendario baterista de Blink-182 y en los últimos meses había estado bajo los focos de la prensa tras su romance y casamiento con Kourtney Kardashian, la mayor de las hermanas Kardashian-Jenner.
Sin embargo, una noticia sorprendió a los seguidores tanto de la banda como de la famosa familia. Es que el baterista fue trasladado en una ambulancia a un centro de salud en California.
El músico fue acompañado por Kourtney, quien no se alejó ni un segundo de él, según detalló el medio TMZ. Barker primero fue ingresado a un centro de salud, pero los médicos del lugar consideraron que era necesario trasladarlo a otro centro médico.
Todavía no hay detalles sobre qué fue lo que ocurrió con el baterista. Su último mensaje en Twitter también llamó la atención de sus seguidores, ya que el músico escribió: “Dios, sálvame”.
Por Camila Charris.
VIERNES 1° DE JULIO
9 a 16hs - San Fernando - MUESTRA - Expo de pinturas de Pablo Bonifazzio y collages de Cecilia Cambieri - Bonizazzio presenta paisajes agrestes y urbanos, donde las pinceladas matéricas protagonizan las obras. Cambieri, una serie de collages Caapóra, a través del cual reinterpreta en sus trabajos a una criatura fantástica de la mitología guaraní. Museo de la Ciudad (Ituzaingó 1053, San Fernando). Entradas: gratis
10 a 17hs - Vicente López - MUESTRA - En Corea del Norte - La exhibición ofrece una mirada bajo la lupa de Corea del Norte. De este país poco se sabe y las fuentes disponibles no siempre son independientes ni confiables. Casa de la Cultura de Vicente López (Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos). Entradas: gratis
10 a 18hs - Vicente López - MUESTRA - Recorridos sobre la obra de Miguel Dávila - La muestra contendrá las experiencias cinematográficas realizadas por el artista en la década del 80 en Súper 8, soporte de su expresión, con la que terminó produciendo 16 medios y cortometrajes. Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida). Entradas: gratis
14.30 y 16.30hs - Escobar - CINE - Minions: Nace un villano - En los años 70, Gru crece siendo un gran admirador de "Los salvajes seis", un supergrupo de villanos. Para demostrarles que puede ser malvado, Gru idea un plan con la esperanza de formar parte de la banda. Por suerte, cuenta con la ayuda de sus fieles seguidores, los Minions, siempre dispuestos a sembrar el caos. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $200
15, 20 y 22.30hs - Escobar - CINE - Thor: Amor & Trueno - Secuela de "Thor: Ragnarok" en la que el Dios del Trueno contará con Lady Thor como acompañante. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $400
18 a 22hs - San Martin - DANZA - Milonga de la Galería - Clase y práctica a cargo de Javier Rupp y Vanesa Lowi. Galería del Palacio Municipal (Mitre esquina Campos, Palacio Municipal). Entradas: gratis
20hs - Escobar - LITERATURA - Ciclo de encuentros en el río musical - Presentación del libro “La Industria de la Música” de Esteban Agatiello y Margarita Lambertini, además una charla sobre los derechos intelectuales de la música. Casa de la Cultura Escobar (Mitre 450, Belén de Escobar). Entradas: gratis
20hs - San Fernando - CINE - Barcos de Papel - Film dirigido por Fernando Duarte. Teatro Martinelli (Lavalle 3021, Victoria). Entradas: gratis con previa reserva al 4746-4173 o enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20hs - San Isidro - CINE - Cine compañero - Se proyecta la película "Moreno", sobre la vida, el pensamiento y el crimen político del prócer creador de la bandera. Además, guiso de lentejas y barra a precios populares. Galpón Cultural Pampa (José Ingenieros 1675, Beccar). Entrada: gratis
20hs - Vicente López - CINE - Canela - Áyax Grandi fue un arquitecto de la ciudad de Rosario. A los 48 años decidió ser Canela. Esta película narra el paréntesis en la vida de Canela en el que ella se debate entre operarse o permitirse habitar ese lugar intermedio que podría no ser de tránsito. Cine York (J.B. Alberdi 895, Olivos). Entradas: gratis
20.30hs - San Isidro - TEATRO - Strike! - Espectáculo de teatro musical del Pillgrims College. Teatro Don Bosco (Diego Palma 289, San Isidro). Entradas: desde $1200
20.30hs - Escobar - TEATRO - Despojo - Una comedia familiarmente bipolar por Esther Goris, Fabio Di Tomaso y Barbie Vélez. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $1200
21hs - Vicente López - TEATRO - Compañía - Una comedia de Eduardo Rovner. Teatro Repertorio Norte (Carlos F. Melo 1756, Vicente López). Entradas: $700 o dos por $1000 con reservas 47978515)
21hs - Vicente López - MÚSICA - Nunca tuve bobe - Música Klezmer. Centro Cultural Tiempos de Memoria (Caseros 231, Florida). Entradas: gratis
21hs - San Isidro - TEATRO - Mentime que me gusta - Unipersonal de humor de Sole Macchi. Teatro Stella Maris (Martín y Omar 399, San Isidro). Entradas: desde $1800
21.30hs - San Isidro - MÚSICA - Manuel Wirtz - Éxitos Acústicos. Centro Cultural San Isidro (Av. del Libertador 16.138, San Isidro). Entradas: desde $2800
SÁBADO 2 DE JULIO
10 a 18hs - San Isidro - PASEO - Paseo del café - un recorrido para vivir una experiencia única en esta bebida milenaria, reunirá a unos 50 bares de San Isidro y Martínez que ofrecerán promociones, degustaciones, charlas y música en vivo. Centros comerciales de San Isidro (Belgrano y Acassuso) y de Martínez (Alvear y Albarellos). Entrada: gratis
10 a 12 y 16.30 a 18.30hs - San Isidro - MUESTRA - Voces y sentidos, arte, relatos y saberes en el decenio de las lenguas indígenas - La expo busca visibilizar las lenguas indígenas a través de distintas actividades, juegos, talleres de formación y ciclos de cortometrajes orientados a familias y profesionales. Villa Ocampo (Elortondo 1837, Beccar). Entradas: gratis con previa reserva
14.30hs - Vicente López - INFANTIL - Tardes de Arte y Naturaleza - Se armarán bolos con botellas para jugar al bowling, habrá ronda de cuentos y cajas de plásticos. (Materiales a llevar: 5-6 botellas de plástico para reciclar, de cualquier tamaño, cuento para compartir y merienda). No se suspende por lluvia. Quinta Trabucco (Melo 3050, Florida). Entradas: gratis con inscripción previa
14.30hs - Pilar - CINE - Cine Móvil. Plaza Pilarica (Hilario Ascasbi esquina Soler). Entradas: gratis
15hs - Tigre - INFANTIL - Secretos de Guerra - Show de Magia. Merendero Sueños y Esperanza (Gallardo 3922 e/Gracian y Bécquer, Bancalari). Entradas: gratis
15.30hs - San Isidro - INFANTIL - La Reina de las Nieves y los 4 Elementos 2 - Teatro. La Reina de las Nieves se aventura en una tierra desconocida y misteriosa, donde sus poderes se pondrán a prueba hasta límites insospechados. Teatro Stella Maris (Martín y Omar 399, San Isidro). Entradas: desde $1300
16hs - Vicente López - FESTIVAL - Festival de Espacios Culturales - Números artísticos, música en vivo, stands y feria. Junta Vecinal Manuel Belgrano (Ramón Castro 5175, Munro). Entradas: gratis
16 y 23.30hs - Escobar - CINE - Thor: Amor & Trueno - Secuela de "Thor: Ragnarok" en la que el Dios del Trueno contará con Lady Thor como acompañante. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $400
16, 18.30 y 21hs - Escobar - CINE - Minions: Nace un villano - En los años 70, Gru crece siendo un gran admirador de "Los salvajes seis", un supergrupo de villanos. Para demostrarles que puede ser malvado, Gru idea un plan con la esperanza de formar parte de la banda. Por suerte, cuenta con la ayuda de sus fieles seguidores, los Minions, siempre dispuestos a sembrar el caos. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $200
17hs - Escobar - INFANTIL - Topa: tu primer concierto - Show para toda la familia. Microestadio de Garín (Bv. Pres. Perón 450, Garín). Entradas: $1500
18hs - San Martin - TEATRO - “Pedido de mano” y “El oso” de Ánton Chéjov - Dirección Miguel Cavia. Galpón de San Andrés (Bolivia s/n entre La Crujía y Diego Pombo). Entradas: gratis
18hs - San Martin - MÚSICA - Ciclo de conciertos - Se presentan representantes del conservatorio de Música “Alfredo Luis Schiuma”. Museo Casa Carnacini (Pueyrredón 2720, Villa Ballester). Entradas: gratis
20hs - San Martin - TEATRO - Dos / Un elogio escénico para el amor - Teatro para jóvenes y adultos. Entelar Espacio (Marengo 3294, San Andrés). Entradas: reserva en Instagram @entelarespacio o al 1151081010
20hs - Vicente López - TEATRO - Lecture on nothing - Pablo Rotemberg propone una conferencia performática. Partiendo de la reflexión sobre algunas de sus obras, su recorrido como coreógrafo y la experiencia de un año de quietud improductiva, planea un encuentro que parece espontáneo, pero no lo es, parece fresco y descontracturado, pero no es otra cosa que una obra más. Cine York (J.B. Alberdi 895, Olivos). Entradas: gratis con previa reserva
20.30hs - San Fernando - MÚSICA - Lorena Ventemiglia - La cantante presentará algunos temas de su nuevo disco “Mujer Pájaro”, además como artistas invitados se presentarán Flora Lunar y Dinué, ensamble de voces. Teatro Martin Fierro (Pasteur 1415, Victoria). Entradas: $800 con reservas al 1157746660
20.30hs - San Isidro - TEATRO - Strike! - Espectáculo de teatro musical del Pillgrims College. Teatro Don Bosco (Diego Palma 289, San Isidro). Entradas: desde $1200
21hs - San Isidro - MÚSICA - Andru Santos - Artistas Invitados: Farra, Loki-Chor y LGA Crew. El Club Espacio Cultural (Talcahuano 2059, Martínez). Entradas: en puerta
21hs - San Martin - TEATRO - Una noche en el hotel - Obra de Pachu Peña, Pedro Alfonso, Iliana Calabro y gran elenco. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos 2089, San Martín). Entradas: $2700
21hs - Vicente López - TEATRO - El Viejo Criado - Una lección de argentinidad escrita por Roberto Cossa. Teatro Repertorio Norte (Carlos F. Melo 1756, Vicente López). Entradas: $700 o dos por $1000 con reservas 47978515
21hs - Vicente López - MÚSICA - Forró do Xenhenhem - Sabrina Figueroa, Pedro Bragan y Mariana Debenedetti. Centro Cultural Tiempos de Memoria (Caseros 231, Florida). Entradas: a la gorra
21hs - Tigre - TEATRO - Soltero - Obra de Juampi González con participación de Alessandra Teapoya. Teatro Nini Marshall (Perú 1401, al lado del Casino Trilenium). Entradas: desde $2100
21hs - San Fernando - TEATRO - Ciclo de Unipersonales Femeninos: sola, solita, sola - Se presentan El Aquelarre, Memorias de una Carmelita Semidescalza y Nenina. Teatro Martinelli (Lavalle 3021, Victoria). Entradas: gratis con previa reserva al 4746-4173 o enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
21.30hs - San Martin - DANZA - Milonga del Deportivo - Pareja de baile: Laura Sastria y Juan Andrada. Club Deportivo San Andrés (Int. Casares 2845, San Andrés). Entradas: gratis
DOMINGO 3 DE JULIO
10 a 12 y 16.30 a 18.30hs - San Isidro - MUESTRA - Voces y sentidos, arte, relatos y saberes en el decenio de las lenguas indígenas - La expo busca visibilizar las lenguas indígenas a través de distintas actividades, juegos, talleres de formación y ciclos de cortometrajes orientados a familias y profesionales. Villa Ocampo (Elortondo 1837, Beccar). Entradas: gratis con previa reserva
12.30, 15, 20 y 22.30hs - Escobar - CINE - Thor: Amor & Trueno - Secuela de "Thor: Ragnarok" en la que el Dios del Trueno contará con Lady Thor como acompañante. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: $400
13 a 18 - Tigre - MÚSICA - Domingos de Peña - Participación especial de Revancha Folk y Gerónimo Ferreiro. Sociedad de Fomento de Ricardo Rojas (Australia 2562, Ricardo Rojas). Entradas: gratis
15hs - Pilar - CINE - Cine en tu club. Club Municipal del Viso (Polonia 6889). Entradas: gratis
16, 18.30 y 21hs - Escobar - CINE - Minions: Nace un villano - En los años 70, Gru crece siendo un gran admirador de "Los salvajes seis", un supergrupo de villanos. Para demostrarles que puede ser malvado, Gru idea un plan con la esperanza de formar parte de la banda. Por suerte, cuenta con la ayuda de sus fieles seguidores, los Minions, siempre dispuestos a sembrar el caos. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $200
18hs - San Martin - MÚSICA - 3° Festival Ballester Vocal Invierno: Encuentro coral niños - Coro de Niños y Jóvenes de la Sociedad Coral/Alemana de Villa Ballester. Dirección de Federico De Ferrari. Coro de niños San José con dirección de Gladys Obertello. Sociedad Coral Alemana de Villa Ballester (Prof. Simón 2520). Entradas: gratis
18hs - Vicente López - MÚSICA - Magia - Música en vivo con Juan Martínez. Centro Cultural Tiempos de Memoria (Caseros 231, Florida). Entradas: gratis
18hs - Vicente López - TEATRO - Irina, Masha & Olga - Adaptación de Las tres hermanas de Antón Chejov por María del Carmen Sánchez. Teatro Repertorio Norte (Carlos F. Melo 1756, Vicente López). Entradas: $700 o dos por $1000 con reservas 47978515
18 a 22hs - San Martin - DANZA - Milonga de la Galería - Clase a cargo de Andrea Gioffre. Galería del Palacio Municipal (Mitre esquina Campos, Palacio Municipal). Entradas: gratis
19hs - San Isidro - VARIETÉ - Varieté del Norte. Números de teatro, música y más propuestas para toda la familia. El Club Espacio Cultural (Talcahano 2059, Martínez). Entradas: $500
19hs - Vicente López - CINE - La Grande Illusion - Ciclo de cine francés. Un romance musical sobre una joven trabajadora quien se preocupa cuando su novio parte para hacer el servicio militar. Cine York (J.B. Alberdi 895, Olivos). Entradas: gratis
19hs - San Martin - TEATRO - Proyecto Frankenstein - Adaptación e Interpretación: Luciano Mansur con dirección de Román Lamas. Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos 2089, San Martín). Entradas: gratis con previa reserva
20hs - San Fernando - MÚSICA - Ciclo de música - Tocan Equibobbio (Rock) y Fernando Cifrodelli Groove Band (Rock). Teatro Martinelli (Lavalle 3021, Victoria). Entradas: gratis con previa reserva al 4746-4173 o enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20hs - Escobar - TEATRO - Una noche en el hotel - Una comedia par morir de risa por Pachu Peña, Pedro Alfonso, Iliana Calabro y demás elenco. Teatro Seminari (Mitre 451, Belén de Escobar). Entradas: desde $2500
Atencion, cinéfilos: Netflix sumó nuevas propuestas a su plataforma y, como no queremos que se pierdan de lo mejor que la compañía californiana tiene para ustedes, a continuación les dejamos tres recomendaciones imperdibles.
Beauty
2022 – Dir: Andrew Dosunmu
Una joven y talentosa cantante negra lucha por mantener su voz y su identidad después de que le ofrezcan un lucrativo contrato de grabación, lo que desencadena una cruel pelea con su familia, la discográfica y su mejor amiga para determinar quién la guiará mientras emprende el viaje para convertirse en una estrella.
El hombre de Toronto
2022 – Dir: Patrick Hughes
El asesino más mortal del mundo es conocido como “El hombre de Toronto”, y Teddy es el mayor desastre de Nueva York. Ambos se encontrarán en un Airbnb y el destino les obliga a formar equipo para salvarse. ¿Conseguirán aguantarse el uno al otro?
Amigos vs. extraterrestres
2022 – Dir: Martin Sofiedal
Film que sigue a los amigos de la infancia Sebastian y Mikkel, quienes se reúnen para la despedida de soltero de Sebastian. Si bien Mikkel nunca pasó de ser un adolescente prodigio, Sebastian se ha convertido en un adicto al trabajo obsesionado con su carrera que está usando la fiesta para charlar con un cliente potencial.
Por Maximiliano Rivarola.
Sonny Barger, miembro fundador del mítico Hells Angels Motorcycle Club y quien durante décadas fue la cara visible de la polémica pandilla de motociclistas, murió a la edad de 83 años, según su página de Facebook.
Con sus chalecos de cuero con el logo de la calavera alada en sus espaldas y el rugido de sus motores mientras viajaban en numerosas cuadrillas por las carreteras estadounidenses, los Hells Angels fueron durante años un símbolo de terror para muchos estadounidenses, un estandarte de la vida contracultural.
Barger, nacido en 1938 como Ralph Hubert Barger, fue miembro fundador del grupo original del club internacional de motociclistas, con sede en Oakland, en el estado de California (oeste), en 1957.
En su perfil de la red Facebook se publicó un mensaje personal inmediato: "Si estás leyendo este mensaje, sabrás entonces que me fui... Por favor, sepan que fallecí en paz después de una breve batalla contra el cáncer".
"Aunque he tenido una personalidad pública durante décadas, he disfrutado principalmente de un tiempo especial con mis hermanos del club, mi familia y amigos cercanos", dijo Barger en la publicación.
A medida que se establecieron ramificaciones autorizadas del club a lo largo de Estados Unidos y al agravarse las controversias en torno a las actividades del grupo, muchas ilícitas, Barger actuó como un portavoz de facto, defendiendo su estilo de vida al margen de la ley y el orden.
R.E.M. es una de las bandas más icónicas del rock alternativo. Su carrera comenzó en los 80 y hasta 2011 la banda siguió inflando su discografía con diferentes álbumes, pero hubo uno que sería el punto de partida y el que marcaría los aspectos más fuertes del estilo que con el tiempo refinarían: Chronic Town, el primer EP de la banda, que fue lanzado en 1982.
En el marco del 40 aniversario de este estreno, el EP será reeditado y lanzado el próximo 19 de agosto en diferentes formatos: CD, disco ilustrado y casete. “Radio Free Europe” fue el single debut de la banda y vio la luz en 1981, momento de gran ebullición musical en Estados Unidos, para ser sucedido por este EP que incluyó cinco canciones entre las que se encuentran “Gardening at Night” y “Wolves, Lower”.
El álbum fue producido por Mitch Easter, quien expresó en el comunicado oficial de prensa del relanzamiento: “Uno podría decir imaginariamente que Chronic Town fue el sonido de una expedición, lista para lo que sea, preparándose. Si ‘Radio Free Europe’ fue el punto de señal de R.E.M, el EP Chronic Town fue el atlas“.
El álbum fue producido por Mitch Easter, quien expresó en el comunicado oficial de prensa del relanzamiento: “Uno podría decir imaginariamente que Chronic Town fue el sonido de una expedición, lista para lo que sea, preparándose. Si ‘Radio Free Europe’ fue el punto de señal de R.E.M, el EP Chronic Town fue el atlas“.
La banda ya ha relanzado otras piezas de su discografía como New Adventures in Hi-Fi y Monster, con el objetivo de celebración del 25 aniversario de los álbumes. Además, el año pasado, R.E.M. recordó su single debut con una reedición especial: en su formato original de 45-RPM, en un empaque blanco y negro con una foto de Michael Stipe fabricado en Atenas (Georgia), la ciudad de la que es originaria.
Siendo que en la actualidad la banda no se encuentra en actividad y desde 2011 no lanzan material original, R.E.M da a sus fanáticos piezas de colección que van recorriendo su historia.
Por Julieta Aiello